La Guardia
y Custodia hace referencia
al progenitor con el que seguirán viviendo habitualmente
lso hijos menores en común. Ésta es distinta
de la Patria
Potestad, que siempre será de
ambos progenitores por igual.
El cónyuge no custodio tendrá un régimen de visitas para
tener una relación normalizada con los hijos,
cuyo régimen
mínimo es
de fines de semana alternos, alguna tarde entre semana
y mitad
de vacaciones, aunque pueden acordar uno más
amplio. En todo caso nosotros siempre establecemos como
prioritario el régimen de visitas
libre, en el que siempre
que los dos progenitores estén de acuerdo podrán pactar
libremente
el mismo, aunque siempre hay que establecer el mínimo
en caso de desacuerdo.
Respecto de la Guarda
y Custodia Compartida consiste en períodos de custodia iguales
y alternativos para cada
progenitor. Lo más frecuente
consiste en semanas o meses alternos, de tal modo que
los menores estarán una semana, quincena, mes
o trimestre (incluso los hay semestrales o anuales) con
cada progenitor, cambiando luego con el otro.
Es un tipo
de custodia que cada vez se da mas y que incluso en
alguna Comunidad Autonoma
se ha establecido como la custodia por defecto. Cuando
el trámite de separación o divorcio
es de mutuo acuerdo no
hay problema en que
lo
acepten en el juzgado aunque sus condiciones
siempre estarán supeditadas al criterio del juez
o el fiscal. Lo ideal es que los progenitores residan
cerca
el uno del otro o al menos en la misma localidad.
También
existe la posibilidad de que sean los progenitores los que se alternen
en el domicilio y sean los
hijos los que siempre vivan en la misma vivienda aunque
es una custodia menos habitual
y puede ser algo más problematica.
En un divorcio
contencioso es más
complicado que en el juzgado
acepten este tipo de custodia por lo que implica de buena
relación entre los progenitores.
Al estar
los menores idénticos períodos
de tiempo con cada uno, se puede establecer el no
abonar pensión
alimenticia, si bien los gastos extraordinarios sí se
abonan por mitades.
Es aconsejable intentar
llegar a un acuerdo, dentro de lo posible, con el
cónyuge
y tramitar un divorcio de mutuo acuerdo pues supone
un ahorro económico
y emocional considerable así como una reducción en
tiempo y en trámites.
Para iniciar
su trámite
de divorcio solo tendria que enviarnos rellenado
por correo electrónico
el formulario
de divorcio que podemos
enviarle si nos lo solicita más abajo o que puede descargar directamente
en esta página.
En dicho formulario
se solicitan, entre otros datos, los periodos de custodia
acordados.
Un abogado de Separacionline redactará su
demanda de divorcio de mutuo acuerdo y un borrador de convenio
regulador, el cual le remitiremos en
uno o dos días, desde
la recepción
del formulario, para que compruebe tranquilamente
en su casa que todos los datos son correctos y de esta
forma solo tenga que realizar un único desplazamiento
al despacho del procurador.
Una vez tengamos
su visto bueno estos documentos se enviarán a un procurador de su partido
judicial con el que tendrán una cita para
la firma del convenio y
entrega del resto de la documentación.
En el momento
de firmar el convenio será cuando se realice el pago de
los honorarios de Separacionline al
procurador o mediante un ingreso o transferencia al
número de cuenta que le indicáramos.
El pago, si lo desea,
se puede realizar fraccionado en
dos veces, la mitad en el momento de la firma y
la otra mitad en el momento de la ratificación en
el juzgado.
A partir del momento de la firma del
convenio, el procurador presentará la
documentación ante el juzgado correspondiente
y en el plazo de unos dias o unas pocas semanas serán
llamados por el juzgado para ratificar el
convenio.
Desde ese momento, el tiempo que
se tarde en dictar sentencia dependerá del
volumen de trabajo del juzgado en cuestión. Para
darle una orientación suelen tardar entre uno
y dos meses aunque hay juzgados que
los plazos son mas cortos y en algun otro que pueda ser
mas
largo.
Para iniciar
su proceso de separación
o divorcio lo puede descargar directamente
cliqueando en los iconos de Word que se encuentran en
el lado
superior derecho de la web,
recuerde guardarlo en
su ordenador.
O
bien indicarnos su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico
a continuación para que se lo enviemos por
e-mail:
El envio de estos datos no supone ningún
compromiso por parte del
cliente. Una vez recibidos le enviaremos el correspondiente
formulario en formato
de word (tratamiento de textos) para que nos lo remita
cumplimentado a la siguiente dirección de correo electrónico.
Si tiene ahora cualquier consulta sobre
su procedimiento nos la puede formular en el mismo e-mail
o en nuestro apartado "Realizar
Consulta".

Desde Separacionline le
agradecemos la confianza depositada en nuestros servicios.
Todos
los datos recibidos quedarán
protegidos por la vigente ley de protección de
datos de caracter personal y por el secreto profesional
del abogado.
Ir al principio
|